Evaluación de la calidad de Traducción en los Abstracts de la Revista Científica Tzhoecoen Vol. 4 N° 7,8 y Vol. 5, N° 1 de la Universidad Señor de Sipán, Chiclayo - 2017

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio es evaluar la calidad en la traducción de los abstracts del español al inglés fundamentado en el modelo de House y en los criterios propuestos por Hurtado. En la investigación se pretende destacar la evaluación de la calidad de traducción en los abstracts como un conjunt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Carrasco, Susan Evelin, Monja López, Yolanda Maytel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10970
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Evaluación
calidad
traducción
abstracts
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio es evaluar la calidad en la traducción de los abstracts del español al inglés fundamentado en el modelo de House y en los criterios propuestos por Hurtado. En la investigación se pretende destacar la evaluación de la calidad de traducción en los abstracts como un conjunto de acciones que los profesionales lingüistas tienen en cuenta cuando realizan la mediación idiomática entre lenguas. La presente investigación permitirá obtener un marco académico basado en el modelo de House y los criterios de evaluación de la Autora Amparo Hurtado , el cual facilite la evaluación de la calidad de las traducciones a través de la lista de cotejo que consta de cinco dimensiones como la semántica, equivalencia funcional, registro, fidelidad y la naturalidad. El presente estudio es de tipo descriptivo. De igual manera, el corpus lingüístico estuvo constituido por 8 abstracts. Para la obtención de resultados se empleó el programa Excel que sirvió para plasmar el análisis de la investigación. Al finalizar la investigación se logró evaluar la calidad de las traducciones de los abstracts de la revista científica Tzhoecoen, lo cual busca contribuir con una propuesta para mejorar la calidad de la traducción en los abstracts para investigaciones que posteriormente se realicen a nivel local, nacional e internacional. Por lo tanto, la calidad de la traducción esta estrecha con el rol del traductor en la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).