Propiedades psicométricas del inventario multicultural de la expresión cólera-hostilidad en estudiantes de secundaria de tres instituciones educativas públicas del distrito de Los Olivos, Lima, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación está dirigida a conocer las propiedades psicométricas del Inventario Multicultural de la expresión cólera-hostilidad, el diseño de estudio empleado fue no experimental transeccional con un tipo de investigación psicométrico. Es un instrumento que permite la medición de la c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41799 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicometría Cólera Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes Hostilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación está dirigida a conocer las propiedades psicométricas del Inventario Multicultural de la expresión cólera-hostilidad, el diseño de estudio empleado fue no experimental transeccional con un tipo de investigación psicométrico. Es un instrumento que permite la medición de la cólera y sus características, consta de 44 ítems y 6 dimensiones, la muestra fue de 1 062 estudiantes de 13 a 19 años, de tres instituciones públicas del distrito de Los Olivos. La validez de contenido fue a través del criterio de jueces expertos utilizando la V. de Aiken, dando resultados adecuados de 10 jueces expertos con una puntuación de 1 en los ítems, también se realizó el análisis confirmatorio de la prueba original, cuyos valores obtenidos no se ajustaban a los índices, por ello se realizó un análisis descriptivo de todos los ítems dando resultados aceptables en su mayoría menos en los ítems 23,24,29,35,43,39,28,29,35 y 43. Por otro lado, se realizó el análisis factorial exploratorio demostrando una agrupación de 7 factores con una varianza total explicada del 41%, con ítems de cargas factoriales ≥,40, a su vez la mayoría de estos se encontraron con mayores cargas en solo 2 factores. Se propuso un modelo final propuesto con 16 ítems, que al realizar el análisis factorial confirmatorio, arrojaron puntuaciones adecuadas en los índices de ajuste de medias de bondad (x2/gl= 2,908, GFI= 0,960, RMSEA= 0,042, SRMR= 0,0404, CFI= 0,941 y TLI= 0,932). La confiabilidad del inventario alcanzo una puntuación total de 0.90, en sus dimensiones los valores obtenidos son de 0.735 a 0.836, también se utilizó el Coeficiente de Omega obteniendo como resultado total 0.908, y entre sus dimensiones 0.741 a 0.838. Por lo tanto, se concluye que el inventario presenta propiedades psicométricas aceptadas de validez y confiabilidad para su aplicación dentro de la población establecida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).