Diseño de una red privada virtual (VPN) basada en software libre para la mejora de la seguridad de la información de la jurisdicción de la dirección de redes integradas de salud Lima Centro
Descripción del Articulo
La Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Centro es la encargada de administrar los establecimientos de salud, las cuales pertenecen al Ministerio de Salud – MINSA; es la encargada de velar por la salud de la jurisdicción de Lima y San Juan de Lurigancho. Su misión es la de brindar cali...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92270 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92270 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infraestructura de servicio Redes y comunicaciones Diseño de una red https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Centro es la encargada de administrar los establecimientos de salud, las cuales pertenecen al Ministerio de Salud – MINSA; es la encargada de velar por la salud de la jurisdicción de Lima y San Juan de Lurigancho. Su misión es la de brindar calidad de salud a los pacientes de su jurisdicción. Los establecimientos de salud brindan servicios de salud a los pacientes de la jurisdicción de la Diris Lima Centro; manejan información de vital importancia la cual sirve para la toma de decisiones; los sistemas que manejan son los siguientes: His, Sistema de Admisión Iqhali, Sien, Arfsis, etc. Alguno de estos sistemas funcionan mediante un servidor (host), pero actualmente se están emigrando a la plataforma web, sin embargo, el problema que tienen los establecimientos constantemente es la seguridad, pues los usuarios de los equipos de cómputos de las diferentes oficinas y/o servicios no cuentan con estas medidas de seguridad, estos acceden libremente a páginas de ocio, así como instalan aplicativos de uso no laboral y constantemente hay pérdida de información pues los usuarios desinstala el antivirus, el cual protege el equipo de posibles infecciones. Por tal motivo es necesario la implementación de la VPN la cual se realizará basado en software libre en Linux y utilizará el Programa Open VPN; ésta realizará la conexión del establecimiento de salud a la sede administrativa que refleja la seguridad con la que se trabaja el cual es: Active Directory, Firewall en Linux- Squid |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).