Gestión por procesos y su relación con la gestión de la calidad en el hospital de Pomabamba - Ancash, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal relacionar la gestión por procesos y la gestión de la calidad del Hospital de Pomabamba - Ancash, 2022. Siendo una investigación descriptiva, correlacional, cuantitativa, diseño no experimental, de corte transversal. Su población estuvo conforma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95936 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de procesos Calidad de servicio Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal relacionar la gestión por procesos y la gestión de la calidad del Hospital de Pomabamba - Ancash, 2022. Siendo una investigación descriptiva, correlacional, cuantitativa, diseño no experimental, de corte transversal. Su población estuvo conformada por 200 trabajadores jefes y personal (administrativo y asistencial) que asistían de manera permanente a la institución sanitaria, la muestra fue 132 trabajadores encuestadas y el muestreo utilizado fue no probabilístico. Para la recolección de datos se utilizaron dos cuestionarios para evaluar ambas variables, que fue validado por el juicio de expertos. Los datos reunidos fueron analizados de forma descriptiva y deducidas a través de los programas de Microsoft Excel y de IBM SPSS. Obteniendo como resultados que de los 132 trabajadores (administrativo y asistencial) encuestados el 78% expresaron de nivel “regular” la gestión por procesos y el 59.8% también de nivel “regular” la gestión de la calidad del hospital de Pomabamba - 2021. Concluyendo que existe una relación altamente significativa entre ambas variables (p= 0,000 y rho= 0,488) a mejor optimización de la gestión por procesos, está influenciará directamente en una óptima y/o mayor aplicación en la gestión de la calidad en la entidad sanitaria estudiada de Pomabamba. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).