Conductas agresivas y clima familiar durante la pandemia COVID-19 en estudiantes de 3° y 4° grado de educación secundaria de la I.E Fe y Alegría N° 19 de Huaraz, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre las conductas agresivas y el clima familiar durante la pandemia COVID-19 en estudiantes de educación secundaria de la I. E Fe y Alegría N° 19 de Huaraz, 2022; con una muestra de 180 estudiantes de 13, 14, 15 y 16 años de edad,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inti Macedo, Elizabeth, Solís Ramírez, Emerson Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas agresivas
Clima familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre las conductas agresivas y el clima familiar durante la pandemia COVID-19 en estudiantes de educación secundaria de la I. E Fe y Alegría N° 19 de Huaraz, 2022; con una muestra de 180 estudiantes de 13, 14, 15 y 16 años de edad, con un diseño descriptivo correlacional, no experimental y transversal. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de agresión AQ de Buss y Perry (1992) adaptada en Perú por Tintaya (2017) y la Escala del clima social y familiar FES de R. H. Moos y E. J. Trickett (1989) adaptada en Perú por Castillo y Solano (2020). Los resultados obtenidos indican una correlación negativa entre las variables de estudio, donde se confirma la hipótesis principal (Rho = -.311; p = < .001) lo que indica que existe una correlación baja inversa y estadísticamente significativa; así mismo el resultado de la relación entre las variables agresión física, verbal hostilidad, y la ira con el clima familiar obtuvieron un resultado de correlación inversa baja estadísticamente significativa; se concluye que a menores conductas agresivas el clima familiar será más favorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).