La cultura tributaria y su relación con las obligaciones fiscales, en un centro comercial, distrito de Santa Anita, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio se desarrolló con la intención de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales buscan proteger el planeta, luchar contra la pobreza y tratar de erradicarla con el objetivo de construir un mundo más próspero, justo y sostenible para las generaciones futuras...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155086 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura tributaria Obligaciones fiscales Educación Conciencia Valores Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio se desarrolló con la intención de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales buscan proteger el planeta, luchar contra la pobreza y tratar de erradicarla con el objetivo de construir un mundo más próspero, justo y sostenible para las generaciones futuras. El estudio también buscó determinar el nivel de relación de la cultura tributaria y las obligaciones fiscales en un centro comercial del distrito de Santa Anita para el año 2024, por medio de una metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de nivel correlacional, con aplicación de dos cuestionarios como instrumentos de recolección de datos, en una población censal de 56 comerciantes; los instrumentos contaron con la validez y el alfa de Crombach aceptables (0,931 y 0,851). Los resultados obtenidos para todos los objetivos establecidos fueron significativos (0,000 ≤0,05) obteniéndose un Rho de Spearman de 0,897 para cultura y obligaciones, 0,934 para educación y obligaciones, 0,868 para conciencia y obligaciones, 0,883 para valores y obligaciones, y 0,918 para actitudes y obligaciones, se concluye que a medida que se incremente la cultura tributaria y sus componentes, se mejora el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).