Aplicación de la herramienta de gestión por procesos para la mejora de la productividad en el área de matrícula en la Institución Educativa Sonnenschein E.I.R.L., San Miguel, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Aplicación de la herramienta de gestión por procesos para la mejora de la productividad en el área de matrícula de la Institución Educativa Sonnenschein E.I.R.L., San Miguel, 2018”, tuvo como objetivo principal determinar si la gestión por procesos prod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guissa Holguin, Anyela Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por procesos
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Aplicación de la herramienta de gestión por procesos para la mejora de la productividad en el área de matrícula de la Institución Educativa Sonnenschein E.I.R.L., San Miguel, 2018”, tuvo como objetivo principal determinar si la gestión por procesos produce un incremento de la productividad del área de matrícula, por lo cual se realizó la aplicación de la variable independiente mediante la metodología de cómo gestionar los procesos del libro de mismo nombre, del autor Pérez, lo cual fue organizado mediante un cronograma de trabajo y la conformación de un grupo de trabajo que brindó su apoyo en dicha implementación. Asimismo se elaboró la esquematización del proceso mediante diagramas del proceso de confirmación de vacantes para identificar las actividades que no generan valor y generar una mejora continua del proceso; se realizaron fichas de recolección de datos para poder a los indicadores y medir la mejora de la productividad. Por lo cual se elaboró una investigación aplicada, de diseño cuasi experimental, con enfoque cuantitativo. Además la población de estudio estuvo conformada por la cantidad de vacantes confirmadas durante 15 días, lo cual conforma la muestra, se realizó la validación de los instrumentos para hacer la recopilación de los datos para recopilar información se validaron los instrumentos y se comprobó la validez y la confiabilidad de la investigación. La técnica fue la observación y el instrumento fue la ficha de observación. Para el análisis de datos se utilizó el software SPSS versión 23 en el que se realizó análisis descriptivo e inferencial. La prueba de normalidad utilizada fue Shapiro-Wilk ya que la muestra es menor a 30, donde el nivel de significancia muestra que los datos provienen de distribución no normal, por lo cual se realizó la contrastación de hipótesis mediante mediante la prueba de Wilcoxon, obteniendo un valor p=0.001, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis del investigador “La aplicación de la gestión por procesos mejora la productividad en el área de matrícula de la Institución Educativa Sonnenschein E.I.R.L.” Se concluye que la productividad mejoró en 7.34%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).