Los efectos financieros de la pandemia en la rentabilidad de la empresa servicios médicos Lionel Flores e Hijos SAC, Tarapoto 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio cuyo título es “Los Efectos Financieros de la Pandemia en la Rentabilidad de la Empresa Servicios Médicos Lionel Flores e Hijos SAC, Tarapoto 2020”, ha tenido como finalidad determinar que la pandemia afecta a la rentabilidad de la empresa Servicios Médicos Lionel Flores e Hijos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguinaga Flores, Blanca Stephanie, Ramírez Orbe, Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Financiera
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio cuyo título es “Los Efectos Financieros de la Pandemia en la Rentabilidad de la Empresa Servicios Médicos Lionel Flores e Hijos SAC, Tarapoto 2020”, ha tenido como finalidad determinar que la pandemia afecta a la rentabilidad de la empresa Servicios Médicos Lionel Flores e Hijos SAC, Tarapoto 2020. El diseño del estudio es no experimental, de corte transversal. La población y muestra estuvo conformada por 20 trabajadores. Para el recojo de información se utilizó el instrumento del cuestionario el cual estuvo debidamente validado y confiabilizado mediante la prueba de Alfa de Cronbach, resultando un índice de 0.732 y 0.810. Asimismo, para la comprobación de las hipótesis se utilizó la prueba estadística del Chi Cuadrado, donde se pudo comprobar el efecto que existe entre ambos. Para terminar, el estudio concluye el efecto de la pandemia en la rentabilidad, debido al incremento de gastos, aumento de cuentas por cobrar, reducción del pago de personal, atraso de pagos por parte de los clientes que provocaron que los beneficios económicos fueran inferiores a los gastos. Además, el resultado estadístico demuestra que x2c calculado es 18,250 y el x2t teórico es 9.49, lo que señala que el x2c > x2t, por ello, se acepta la hipótesis alterna, asimismo se comprobó los efectos de la pandemia en la rentabilidad económica de la empresa, ya que no hubo un registro detallado y consecuente de los gastos de ventas, del mismo modo, la remuneración de los colaboradores tendió a disminuir a causa del decremento de las ventas, los resultados estadísticos concluyeron la asociación de las variables, siendo que x2c (26,159) es mayor a x2t (12.59). Por último, la pandemia afecta a la rentabilidad financiera, debido a que no hubo un alto rendimiento financiero, asimismo, la utilidad fue mínima y el monto obtenido en ganancias fue menor a los gastos efectuados en el año, por otro lado, la prueba estadística determinó que x2c (21,806) es mayor a x2t (12.59), por lo tanto, se aceptó la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).