La gestión de compras y su incidencia en el control de inventarios de la Municipalidad Distrital de la Banda de Shilcayo, año 2016
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado Gestión de compras y su incidencia en el control de inventarios de la Municipalidad Distrital de la Banda de Shilcayo, año 2016; se estableció con el fin de generar un análisis entre las variables en el periodo de estudio. El objetivo general fue evaluar la incid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23682 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23682 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de compras Control de inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El trabajo de investigación titulado Gestión de compras y su incidencia en el control de inventarios de la Municipalidad Distrital de la Banda de Shilcayo, año 2016; se estableció con el fin de generar un análisis entre las variables en el periodo de estudio. El objetivo general fue evaluar la incidencia de la gestión de compras en el control de inventarios. El diseño de investigación fue no experimental; la misma que tuvo como técnica de recolección de datos una encuesta la cual fue aplicada a la muestra de estudio; por otro lado para el análisis de datos se tomó en cuenta la prueba estadística de Chi – Cuadrado para establecer la relación entre la variables gestión de compras y control interno. De tal forma se llegó a concluir que: La gestión de compras se encontró inadecuado; por lo que el registro de los suministros no se provén forma debida; pues entre ella destaca las condiciones del mercado, proveedores y circunstancias adversas que se relaciona en el presente campo. Este resultado se debió a que el responsable de estas operaciones en lo que concierne a la adquisición y/o órdenes de compra no impone cotizaciones en precios; por lo que genera un problema al cierre de contrato debido a que los costos en su mayoría están fuera del presupuesto. El control de inventario se llegó a determinar inadecuado; esta fue identificado en la primera etapa recepción entre ellas destaca los reportes, registros, verificación e internamiento por lo que no son realizados de forma debida. Estos resultados se debieron a que el responsable de esta actividad no presento el conocimiento suficiente para el desarrollo de la misma ya que el registro y control de los inventarios no están sujetos a un reporte de tarjetas y notas de ingreso y salidas a almacén. Después de haber generado un análisis entre las variables de estudio gestión de compras y control de inventarios se llegó a establecer un grado de incidencia pues esta fue identificada a través de la prueba del chi – cuadrado determinando una incidencia de 77% entre el control de inventarios frente a la gestión de compras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).