Impacto socioemocional y desarrollo de la autonomía en estudiantes del VII ciclo de una institución educativa, San Juan de Miraflores

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo general determinar la influencia entre el desarrollo de la autonomía en los estudiantes del ciclo VII de una institución educativa de San Juan de Miraflores. En donde, la investigación contó con una metodología mediante el enfoque cuantitativo de tipo básico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Chavez, Miriam Lenka
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo general determinar la influencia entre el desarrollo de la autonomía en los estudiantes del ciclo VII de una institución educativa de San Juan de Miraflores. En donde, la investigación contó con una metodología mediante el enfoque cuantitativo de tipo básico, con un diseño no experimental-transversal a manera de correlacional causal, el cual, contó con una muestra de 122 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta con dos cuestionarios elaborados en la escala ordinal; los mismos que previamente se les aplicó la prueba de confiabilidad con el estadístico de Alfa de CronBach en una muestra piloto con 30 estudiantes, dando como resultado 0,994 para el impacto socioemocional y 0,841 para el desarrollo de la autonomía, demostrando que los instrumentos son confiables. Se concluyó que la variabilidad de los niveles del desarrollo de la autonomía se debe al 26.4% del comportamiento de impacto socioemocional de los estudiantes del VII ciclo de una institución educativa en San Juan de Miraflores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).