Uso de expresiones idiomáticas para mejorar la producción oral en el idioma inglés en los estudiantes del segundo año de secundaria de la I.E. “Alfredo Tello Salavarria,” Trujillo, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Uso de expresiones idiomáticas para mejorar la producción oral en el idioma inglés en los estudiantes del segundo año de secundaria de la I.E. “Alfredo Tello Salavarria,” Trujillo, 2018” tiene como objetivo determinar el uso de las expresiones idiomáticas para m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briceño Mauricio, Luis Ever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresiones Idiomáticas
Aprendizaje
Idioma inglés
Producción oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Uso de expresiones idiomáticas para mejorar la producción oral en el idioma inglés en los estudiantes del segundo año de secundaria de la I.E. “Alfredo Tello Salavarria,” Trujillo, 2018” tiene como objetivo determinar el uso de las expresiones idiomáticas para mejorar la producción oral en el idioma inglés. El enfoque de la investigación es pre-experimental y cuenta con una población de 64 estudiantes y con una muestra conformada por 34 estudiantes de 2do año “A”. El instrumento utilizado fue un pre y post test y una rúbrica para determinar el nivel. Luego de realizar la investigación, se obtuvo como resultado que los estudiantes respondieron bien ante el uso de expresiones idiomáticas. Finalmente, se concluyó que las expresiones idiomáticas son de valiosa importancia para mejorar la producción oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).