Prototipo de vivienda social para los asentamientos humanos en Villa El Salvador
Descripción del Articulo
El déficit habitacional en Villa el salvador es relativamente alto siendo el segundo distrito de lima sur con un 6.2% al 2016 y las políticas de vivienda social no llegan a llenar la brecha existente. Asimismo, el objetivo general del trabajo es determinar la influencia de la vivienda social en los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88739 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viviendas - Diseño y construcción Viviendas - Arquitectura Viviendas - Infraestructura Asentamiento humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El déficit habitacional en Villa el salvador es relativamente alto siendo el segundo distrito de lima sur con un 6.2% al 2016 y las políticas de vivienda social no llegan a llenar la brecha existente. Asimismo, el objetivo general del trabajo es determinar la influencia de la vivienda social en los asentamientos humanos en Villa el salvador. Siendo la metodología de enfoque cualitativo, tipo aplicada de diseño fenomenológico; las técnicas empleadas fueron la entrevista, análisis documental y la observación y sus instrumentos la guía de entrevista, la ficha de análisis de contenido y la ficha de observación. Como resultados, la vivienda está en constante cambio por ello los ambientes de estos deben ser flexibles, también considerar el confort y los espacios en función a la necesidad del usuario, además la vivienda informal tiene origen en la vulnerabilidad de las familias y los asentamientos humanos son tugurizados debido al desborde de las ciudades y carecen de servicios básicos. En relación a las conclusiones el desarrollo de viviendas de interés social es fundamental para poder contrarrestar el aumento de las viviendas vulnerables. Finalmente, se desarrolló una propuesta arquitectónica donde se desarrollará un prototipo de vivienda social conformada por tres viviendas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).