Modelo educativo en redes según el construccionismo y conectivismo para articular las funciones sustantivas en institutos superiores tecnológicos del Ecuador
Descripción del Articulo
La presente Tesis propone un modelo educativo en redes según el construccionismo y conectivismo para articular las funciones sustantivas en institutos tecnológicos superiores del Ecuador, teniendo como escenario de la investigación a los Institutos Superiores Tecnológicos del sistema de educación su...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55525 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55525 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología educativa Calidad educativa Educación técnica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente Tesis propone un modelo educativo en redes según el construccionismo y conectivismo para articular las funciones sustantivas en institutos tecnológicos superiores del Ecuador, teniendo como escenario de la investigación a los Institutos Superiores Tecnológicos del sistema de educación superior del Ecuador, mismos que se encuentran en dependencia de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología e innovación (SENESCYT), concentrando la atención en la zona 8, cantón Guayaquil, donde se encuentra el IST Simón Bolívar. Para esta investigación básica de enfoque cualitativa, se ha considerado el diseño teórico de la metodología propositiva, buscando realizar una contribución de insumos teóricos y criteriales que coadyuven al mejoramiento de la calidad institucional. Como resultado se presenta los fundamentos teóricos del modelo de educación tecnológica en redes, sus características, aspectos fundamentales, así como sus ejes y componentes mínimos a ser desarrollados para su implementación por la institución piloto. Los fundamentos teóricos permiten llegar a la conclusión que los constructos del constructivismo del sistema educativo quedan muy limitados ante los preceptos que proponen las teorías emergentes de la era digital, entre ellos el conectivismo y construccionismo, teorías que imponen sus propios retos y realidades que enfrentan nuestros estudiantes y que deben ser la motivación al cambio en sus condiciones actuales. El modelo educativo actual del ISTSB, debe ser rediseñado con los insumos de las teorías de la era digital. Debe potenciar su entorno de enseñanza con el uso de herramientas tecnológicas y hacia una consciencia con responsabilidad social y productiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).