Plan de mantenimiento Basado en la metodología (TPM) para optimizar la operación de los volquetes FMX 8X4 Volvo Proyecto Carachugo-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo aumentar la operatividad de la flota de volquetes en el Proyecto Minero Carachugo, se realiza mediante la auditoria de la flota considerando el registro histórico de fallas durante la ejecución de la misma. Se determinaron los indicadores de mantenimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Mendoza, Alex Milton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología TPM
Indicadores de mantenimiento
Disponibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo aumentar la operatividad de la flota de volquetes en el Proyecto Minero Carachugo, se realiza mediante la auditoria de la flota considerando el registro histórico de fallas durante la ejecución de la misma. Se determinaron los indicadores de mantenimiento confiabilidad, disponibilidad y mantenibilidad, se propone el desarrollo y la implementación del plan de mantenimiento con metodología TPM el cual permitirá evitar que se generen ciertas fallas como ajuste y cambio de repuestos durante las operaciones debido a un mantenimiento preventivo no ejecutado de manera oportuna. Al ocurrir estas fallas los indicadores de mantenimiento aumentan como se muestra en las conclusiones, no se generó una evaluación económica debido a que no se cuenta con gasto por la aplicación del plan de mantenimiento con metodología TPM
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).