Análisis comparativo de la estabilización de suelos arcillosos empleando cal y cemento, carretera vecinal Chonta carretera Interoceánica, Madre de Dios 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo general realizar un paralelismo comparativo de la estabilización de suelos finos característicos de la región Madre de Dios empleando Cal y Cemento, para tal propósito se empleó una investigación tipo aplicada con enfoque cuantitativo, nivel cuasi experimental y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barriga Serruto, Fidel Eligio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos
Suelos - Estabilidad
Ingeniería de carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo general realizar un paralelismo comparativo de la estabilización de suelos finos característicos de la región Madre de Dios empleando Cal y Cemento, para tal propósito se empleó una investigación tipo aplicada con enfoque cuantitativo, nivel cuasi experimental y diseño experimental, teniendo como variable independiente a la dosificación de cal y cemento, mientras que como variable dependiente a la estabilización de suelos, para medir los efectos en los suelos tratados con la adición de los materiales estabilizantes como son cal y cemento, se tuvo una muestra de suelo natural alterada en la que se adicionó 2, 4 y 6% de cal y de cemento respectivamente, en las que se evaluó los límites de consistencia y el valor relativo de soporte CBR. Concluyendo que: Al análisis comparativo de la estabilización de suelos finos característicos de la región Madre de Dios, se define que el agente estabilizante con mejor respuesta en el mejoramiento de las características físicas y de soporte es el cemento con un porcentaje 4% de adición al terreno natural, superando en resistencia a la estabilización con cal como agente estabilizador. Al diseñar el espesor adecuado de estabilización ya sea empleando cal o cemento; se determina que la mezcla de terreno natural con 4% de cemento tiene las mejores características físicas, resultando un CBR ponderado de 10.4% con un espesor de suelo estabilizado de 40 cm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).