Análisis de estabilización química de suelos arcillosos mediante Terrazyme en la carretera Cachipampa - Sartimbamba, Sánchez Carrión, La Libertad. 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en Cachipampa -Sartimbamba, provincia de Sanchez Carrión, región La Libertad, teniendo como objetivo general analizar la estabilización química de suelos arcillosos mediante Terrazyme en la carretera Cachipampa-Sartimbamba, Sánchez Carrión, La Libertad. Se realiz...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83824 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelos Carreteras Suelos arcillosos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en Cachipampa -Sartimbamba, provincia de Sanchez Carrión, región La Libertad, teniendo como objetivo general analizar la estabilización química de suelos arcillosos mediante Terrazyme en la carretera Cachipampa-Sartimbamba, Sánchez Carrión, La Libertad. Se realizó un diseño no experimental, transversal - descriptivo, de muestreo no probabilístico por juicio de expertos, la recolección de datos fue mediante la observación participativa directa con la aplicación de un análisis documentario, los instrumentos de recolección de datos que se utilizaron fueron guías de observación y fichas de resumen donde se analizaron los datos que fueron extraídos. El problema principal es que la vía está en pésimas condiciones debido a las intensas lluvias en la que es casi imposible que un Vehículo transite por la carretera. Se realizó la topografía, el estudio de tráfico con IMDA de 31 vehículos, con un estudio hidrológico con precipitación máxima de 53.8mm, la obtención del estudio de suelos y el análisis de Terrazyme en Cachipampa -Sartimbamba 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).