La cultura tributaria y las obligaciones tributarias en los comerciantes del Centro Comercial Villaflores, San Juan De Lurigancho, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo “Determinar la relación que existe entre la Cultura Tributaria y las Obligaciones Tributarias en los Comerciantes del Centro Comercial Villaflores, San Juan de Lurigancho, 2016”. Se utilizaron los fundamentos de Estévez y Esper respecto a la Cultura Tribu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Garcia, Lizbeth Elisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18247
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cultura Tributaria
Obligaciones Tributarias
Tributación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_635be4a72ae87a57125ba81d83945d1e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18247
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv La cultura tributaria y las obligaciones tributarias en los comerciantes del Centro Comercial Villaflores, San Juan De Lurigancho, 2016
title La cultura tributaria y las obligaciones tributarias en los comerciantes del Centro Comercial Villaflores, San Juan De Lurigancho, 2016
spellingShingle La cultura tributaria y las obligaciones tributarias en los comerciantes del Centro Comercial Villaflores, San Juan De Lurigancho, 2016
Mendoza Garcia, Lizbeth Elisa
Cultura Tributaria
Obligaciones Tributarias
Tributación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La cultura tributaria y las obligaciones tributarias en los comerciantes del Centro Comercial Villaflores, San Juan De Lurigancho, 2016
title_full La cultura tributaria y las obligaciones tributarias en los comerciantes del Centro Comercial Villaflores, San Juan De Lurigancho, 2016
title_fullStr La cultura tributaria y las obligaciones tributarias en los comerciantes del Centro Comercial Villaflores, San Juan De Lurigancho, 2016
title_full_unstemmed La cultura tributaria y las obligaciones tributarias en los comerciantes del Centro Comercial Villaflores, San Juan De Lurigancho, 2016
title_sort La cultura tributaria y las obligaciones tributarias en los comerciantes del Centro Comercial Villaflores, San Juan De Lurigancho, 2016
author Mendoza Garcia, Lizbeth Elisa
author_facet Mendoza Garcia, Lizbeth Elisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esteves Pairazaman, Ambrocio Teodoro
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Garcia, Lizbeth Elisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultura Tributaria
Obligaciones Tributarias
Tributación
topic Cultura Tributaria
Obligaciones Tributarias
Tributación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tuvo como objetivo “Determinar la relación que existe entre la Cultura Tributaria y las Obligaciones Tributarias en los Comerciantes del Centro Comercial Villaflores, San Juan de Lurigancho, 2016”. Se utilizaron los fundamentos de Estévez y Esper respecto a la Cultura Tributaria, y la del Instituto de Administración Tributaria y Aduanera respecto a las Obligaciones Tributarias. El estudio fue de tipo aplicada, con un diseño no experimental, de corte transversal correlacional. La población estuvo conformada por 30 comerciantes del Centro Comercial Villaflores, es por ello que se realizó un censo, es decir el estudio se efectuó a la totalidad de la población. La técnica empleada fue la encuesta para la recopilación de datos, los cuales fueron procesados y analizados empleando el software SPSS versión 22. Puesto que la Rho de Spearman fue de 0.599, siendo una correlación positiva moderada y el p valor fue 0.000 menor a 0.01. Se determinó que existe relación entre la Cultura Tributaria y las Obligaciones Tributarias en los Comerciantes del Centro Comercial Villaflores, San Juan de Lurigancho, 2016. Esto evidencio que el cumplimiento de las Obligaciones Tributarias es el reflejo de la Cultura Tributaria de los comerciantes. Es por ello, que en la presente investigación los comerciantes tuvieron un nivel bajo y medio de cultura y un cumplimiento deficiente y regular de sus obligaciones, lo cual se debe a que no cuentan con ideas y opiniones claras respecto al factor político, social, cultural y fisco-contribuyente. La presente investigación tuvo como objetivo “Determinar la relación que existe entre la Cultura Tributaria y las Obligaciones Tributarias en los Comerciantes del Centro Comercial Villaflores, San Juan de Lurigancho, 2016”. Se utilizaron los fundamentos de Estévez y Esper respecto a la Cultura Tributaria, y la del Instituto de Administración Tributaria y Aduanera respecto a las Obligaciones Tributarias. El estudio fue de tipo aplicada, con un diseño no experimental, de corte transversal correlacional. La población estuvo conformada por 30 comerciantes del Centro Comercial Villaflores, es por ello que se realizó un censo, es decir el estudio se efectuó a la totalidad de la población. La técnica empleada fue la encuesta para la recopilación de datos, los cuales fueron procesados y analizados empleando el software SPSS versión 22. Puesto que la Rho de Spearman fue de 0.599, siendo una correlación positiva moderada y el p valor fue 0.000 menor a 0.01. Se determinó que existe relación entre la Cultura Tributaria y las Obligaciones Tributarias en los Comerciantes del Centro Comercial Villaflores, San Juan de Lurigancho, 2016. Esto evidencio que el cumplimiento de las Obligaciones Tributarias es el reflejo de la Cultura Tributaria de los comerciantes. Es por ello, que en la presente investigación los comerciantes tuvieron un nivel bajo y medio de cultura y un cumplimiento deficiente y regular de sus obligaciones, lo cual se debe a que no cuentan con ideas y opiniones claras respecto al factor político, social, cultural y fisco-contribuyente.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-23T14:28:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-23T14:28:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/18247
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/18247
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18247/1/Mendoza_GLE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18247/2/Mendoza_GLE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18247/3/Mendoza_GLE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18247/5/Mendoza_GLE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18247/4/Mendoza_GLE-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18247/6/Mendoza_GLE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0378ce51267f0dc4ead31f9adb4fcf02
d823f8f740fca565e293a53f6c72b5aa
087a6dd04636c2565525a2d55e273067
06bf051e3c3f58d3568bf455f3d013c0
4003652543f6f4677a8575e378183995
4003652543f6f4677a8575e378183995
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923282048974848
spelling Esteves Pairazaman, Ambrocio TeodoroMendoza Garcia, Lizbeth Elisa2018-08-23T14:28:45Z2018-08-23T14:28:45Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12692/18247La presente investigación tuvo como objetivo “Determinar la relación que existe entre la Cultura Tributaria y las Obligaciones Tributarias en los Comerciantes del Centro Comercial Villaflores, San Juan de Lurigancho, 2016”. Se utilizaron los fundamentos de Estévez y Esper respecto a la Cultura Tributaria, y la del Instituto de Administración Tributaria y Aduanera respecto a las Obligaciones Tributarias. El estudio fue de tipo aplicada, con un diseño no experimental, de corte transversal correlacional. La población estuvo conformada por 30 comerciantes del Centro Comercial Villaflores, es por ello que se realizó un censo, es decir el estudio se efectuó a la totalidad de la población. La técnica empleada fue la encuesta para la recopilación de datos, los cuales fueron procesados y analizados empleando el software SPSS versión 22. Puesto que la Rho de Spearman fue de 0.599, siendo una correlación positiva moderada y el p valor fue 0.000 menor a 0.01. Se determinó que existe relación entre la Cultura Tributaria y las Obligaciones Tributarias en los Comerciantes del Centro Comercial Villaflores, San Juan de Lurigancho, 2016. Esto evidencio que el cumplimiento de las Obligaciones Tributarias es el reflejo de la Cultura Tributaria de los comerciantes. Es por ello, que en la presente investigación los comerciantes tuvieron un nivel bajo y medio de cultura y un cumplimiento deficiente y regular de sus obligaciones, lo cual se debe a que no cuentan con ideas y opiniones claras respecto al factor político, social, cultural y fisco-contribuyente. La presente investigación tuvo como objetivo “Determinar la relación que existe entre la Cultura Tributaria y las Obligaciones Tributarias en los Comerciantes del Centro Comercial Villaflores, San Juan de Lurigancho, 2016”. Se utilizaron los fundamentos de Estévez y Esper respecto a la Cultura Tributaria, y la del Instituto de Administración Tributaria y Aduanera respecto a las Obligaciones Tributarias. El estudio fue de tipo aplicada, con un diseño no experimental, de corte transversal correlacional. La población estuvo conformada por 30 comerciantes del Centro Comercial Villaflores, es por ello que se realizó un censo, es decir el estudio se efectuó a la totalidad de la población. La técnica empleada fue la encuesta para la recopilación de datos, los cuales fueron procesados y analizados empleando el software SPSS versión 22. Puesto que la Rho de Spearman fue de 0.599, siendo una correlación positiva moderada y el p valor fue 0.000 menor a 0.01. Se determinó que existe relación entre la Cultura Tributaria y las Obligaciones Tributarias en los Comerciantes del Centro Comercial Villaflores, San Juan de Lurigancho, 2016. Esto evidencio que el cumplimiento de las Obligaciones Tributarias es el reflejo de la Cultura Tributaria de los comerciantes. Es por ello, que en la presente investigación los comerciantes tuvieron un nivel bajo y medio de cultura y un cumplimiento deficiente y regular de sus obligaciones, lo cual se debe a que no cuentan con ideas y opiniones claras respecto al factor político, social, cultural y fisco-contribuyente.TesisLima NorteEscuela de ContabilidadTributaciónapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCultura TributariaObligaciones TributariasTributaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La cultura tributaria y las obligaciones tributarias en los comerciantes del Centro Comercial Villaflores, San Juan De Lurigancho, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMendoza_GLE-SD.pdfMendoza_GLE-SD.pdfapplication/pdf4732079https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18247/1/Mendoza_GLE-SD.pdf0378ce51267f0dc4ead31f9adb4fcf02MD51Mendoza_GLE.pdfMendoza_GLE.pdfapplication/pdf4731515https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18247/2/Mendoza_GLE.pdfd823f8f740fca565e293a53f6c72b5aaMD52TEXTMendoza_GLE-SD.pdf.txtMendoza_GLE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain15917https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18247/3/Mendoza_GLE-SD.pdf.txt087a6dd04636c2565525a2d55e273067MD53Mendoza_GLE.pdf.txtMendoza_GLE.pdf.txtExtracted texttext/plain117895https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18247/5/Mendoza_GLE.pdf.txt06bf051e3c3f58d3568bf455f3d013c0MD55THUMBNAILMendoza_GLE-SD.pdf.jpgMendoza_GLE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4378https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18247/4/Mendoza_GLE-SD.pdf.jpg4003652543f6f4677a8575e378183995MD54Mendoza_GLE.pdf.jpgMendoza_GLE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4378https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/18247/6/Mendoza_GLE.pdf.jpg4003652543f6f4677a8575e378183995MD5620.500.12692/18247oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/182472023-06-01 12:07:29.768Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).