Reemplazo del uso de ANFO por la emulsión gasificada para mejorar el proceso de voladura en la mina Pallasca

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo como finalidad la realización del reemplazo del uso de Anfo por la emulsión gasificada para mejorar el proceso de voladura en la mina Pallasca – Ancash. La presente investigación surgió al visualizar la problemática vinculada al uso del Anfo. Para dicha inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eca Fiestas, Luis Angello Stiven, Ramon Sandoval, Edinson Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emulsión
Sobre excavación
Anfo
Emulex
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tuvo como finalidad la realización del reemplazo del uso de Anfo por la emulsión gasificada para mejorar el proceso de voladura en la mina Pallasca – Ancash. La presente investigación surgió al visualizar la problemática vinculada al uso del Anfo. Para dicha investigación se optó por trabajar con el macizo rocoso de la galería 700sw, realizando pruebas a la muestra sustraída para determinar el tipo de explosivo adecuado. Para lo cual se tomaron en cuenta dos explosivos Emulnor 3000 y el Emulex 65. La mina se ubica en el departamento de Ancash, provincia de Pallasca, Distrito de Lacabamba. Se trabajó con un tipo de investigación Básica y un diseño de investigación no experimental, la técnica de recolección de datos fue el análisis documental y guía de observación. El método de análisis de datos fue analítico y sintético. Finalmente, el resultado de la emulsión (Emulex 65) cuenta con mejores características que el Anfo utilizado en la mina Pallasca, logrando una mejor fragmentación de la roca y una corrección en la sobre excavación. Este trabajo permitió concluir que el reemplazo de la emulsión permitió que los costos de voladura disminuyeran, siendo más rentables en comparación a los del Anfo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).