Principio de causalidad y su relación con los gastos en las empresas de outsourcing contable, Ate, año 2019
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Principio de causalidad y su relación con los gastos en las empresas de outsourcing contable, Ate, año 2019” el objetivo fue determinar en qué medida el principio de causalidad se relaciona con los gastos en las empresas de outsourcing contable, Ate, año 2019. La metodolog...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82324 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82324 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gastos operativos Administración tributaria - Perú Empresas - Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación titulada “Principio de causalidad y su relación con los gastos en las empresas de outsourcing contable, Ate, año 2019” el objetivo fue determinar en qué medida el principio de causalidad se relaciona con los gastos en las empresas de outsourcing contable, Ate, año 2019. La metodología es aplicada, diseño no experimental de corte transversal con enfoque cuantitativo y de nivel correlacional. La población limitada por trabajadores de profesión: seniors, analista, asistente y auxiliar, la muestra es a 27 personas. Se recolectará información mediante la encuesta, el cuestionario será el instrumento será validado por expertos de la Universidad Cesar Vallejo y el análisis de confiabilidad se obtendrá por el Alfa de Cronbach. En relación a la hipótesis general, para contrastar la normalidad de las variables se realizó el test Shapiro Wilk, obteniendo valores menores a 0.05, donde la prueba de hipótesis resulta normal. Por ende, de los resultados obtenidos se utilizará el coeficiente estadístico de R de Pearson para medir la relación entre las variables, para esta investigación el valor p resulto menor 0.05 aceptando la hipótesis alterna que en conclusión se refiere a que existe relación entre las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).