Control interno en el fondo de caja chica de la empresa Eckerd Perú S.A. Chorrillos-2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel del control interno en el fondo de caja chica de empresa Eckerd Perú S.A -Chorrillos 2014. La investigación realizada fue de tipo básica, de nivel descriptivo, con un diseño no experimental. Tipo estudio básico ya que nos pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125175 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125175 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control interno Contabilidad Gestión financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel del control interno en el fondo de caja chica de empresa Eckerd Perú S.A -Chorrillos 2014. La investigación realizada fue de tipo básica, de nivel descriptivo, con un diseño no experimental. Tipo estudio básico ya que nos proporciona información útil como nuevas ideas, nuevos conceptos para enriquecer el conocimiento teórico, Descriptiva porque busca únicamente describir situaciones o acontecimientos no experimentales porque no se manipulan la variable, solo se observa tal como se presentan en su contexto natural, transversal por que se da en un determinado tiempo. Cuyos resultados se evidencian a través de tablas y figuras tal como recomienda las normas estadísticas. A través de la investigación realizada con 20 trabajadores del departamento de contabilidad de la empresa Eckerd Perú S.A. se ha logrado afirmar que el nivel de control interno en el Fondo de la Caja Chica presenta un nivel Moderado con tendencia alta. La técnica que se utilizo fue la encuesta teniendo como instrumento el cuestionario, N° 1 denominado control interno en el fondo de caja chica. El cuestionario fue sometido a la validez de contenido a través del juicio de tres expertos con un resultado de aplicable, tal como consta en los anexos y los respectivos certificados. Se determinó el índice de confiabilidad de los instrumentos con la prueba Alfa de Cronbach siendo este resultado de 0.761indicándonos fuerte confiabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).