Influencia del control interno y el manejo de fondos de caja chica en la Municipalidad Distrital de Huata Puno 2024

Descripción del Articulo

La tesis titulada "Influencia del Control Interno y el Manejo de Fondos de Caja Chica en la Municipalidad Distrital de Huata, Puno 2024" tiene como objetivo principal determinar la relación entre el control interno y la administración de los fondos de caja chica en dicha municipalidad. Med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapana Suasaca, Wilver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3613
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control interno
manejo de fondos
caja chica
administración pública
gestión financiera
evaluación de riesgos
ambiente de control
monitoreo
transparencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La tesis titulada "Influencia del Control Interno y el Manejo de Fondos de Caja Chica en la Municipalidad Distrital de Huata, Puno 2024" tiene como objetivo principal determinar la relación entre el control interno y la administración de los fondos de caja chica en dicha municipalidad. Mediante un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de tipo correlacional, se evaluaron los componentes del control interno (ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación, y monitoreo) y su influencia en el manejo de estos fondos. La investigación se realizó con una muestra de 67 trabajadores de la municipalidad involucrados en la gestión de los fondos de caja chica, aplicando un cuestionario que permitió evaluar cada variable. A través de la prueba de valoración de Spearman, los resultados indicaron que la relación entre el control interno y el manejo de los fondos de caja chica es muy baja y no significativa, con un coeficiente de valoración de 0.095 y un valor de significación bilateral de 0,445, superior al nivel de significancia de 0,05. Este resultado llevó a aceptar la hipótesis nula (Ho), que sostiene que el control interno no influye significativamente en el manejo de los fondos de caja chica en la entidad. Los análisis de cada componente del control interno mostraron también correlaciones bajas y no significativas con el manejo del fondo de caja chica, indicando deficiencias en su implementación. La baja influencia del ambiente de control, la evaluación de riesgos, las actividades de control, la información y comunicación, y el monitoreo sobre la administración de los sugiere que los controles internos no están adecuadamente estructurados ni aplicados para asegurar una gestión efectiva. A partir de estos hallazgos, se recomienda fortalecer cada componente del sistema de control interno mediante la formalización de políticas claras, capacitación al personal, y mejoras en la supervisión y comunicación interna, para fin de lograr un uso más eficiente, seguro y transparente de los fondos de caja chica en la Municipalidad Distrital de Huata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).