Comunicación asertiva y violencia en relaciones de pareja en estudiantes en un instituto tecnológico de la Banda De Shilcayo, 2025
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la comunicación asertiva y la violencia en relaciones de pareja en estudiantes de un Instituto Tecnológico de La Banda de Shilcayo, 2025. Se aplicó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo básico, nivel correlacional y corte tr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167666 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación interpersonal Violencia Relaciones humanas Psicología social Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la comunicación asertiva y la violencia en relaciones de pareja en estudiantes de un Instituto Tecnológico de La Banda de Shilcayo, 2025. Se aplicó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo básico, nivel correlacional y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 68 estudiantes seleccionados mediante muestreo probabilístico. Se utilizaron dos cuestionarios validados y confiables para medir ambas variables. Los resultados revelaron correlaciones negativas estadísticamente significativas entre la comunicación asertiva y todas las dimensiones de la violencia en pareja. Destacó una relación inversa de magnitud moderada entre comunicación asertiva y violencia física (r = -0.455), así como entre la comunicación asertiva y el control de celos (r = -0.378) y la violencia psicológica social (r = -0.336). También se evidenciaron correlaciones negativas con violencia sexual (r = -0.260) y humillación-coerción (r = -0.324). Se concluye que la comunicación asertiva funciona como un factor protector frente a diversas formas de violencia en la pareja, especialmente en contextos jóvenes, donde la educación emocional puede marcar una diferencia crucial en la prevención del maltrato. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).