Factores de riesgo asociados a litíasis renal de una población pediátrica de un Hospital Piura,2022

Descripción del Articulo

Objetivo: La presente investigación se realizó con el fin de determinar los factores de riesgo asociados a la aparición de litíasis renal en la población pediátrica menor de 15 años del Hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa II-2 Santa Rosa II2, Piura durante el periodo enero 2016 a diciembre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Borrero, Tatiana Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Litíasis renal
Cálculos renales
Pediátrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: La presente investigación se realizó con el fin de determinar los factores de riesgo asociados a la aparición de litíasis renal en la población pediátrica menor de 15 años del Hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa II-2 Santa Rosa II2, Piura durante el periodo enero 2016 a diciembre de 2020. Métodos: Investigación de diseño no experimental, transversal, analítico, observacional, retrospectivo de casos y controles realizado a partir de una muestra conformada por 196 historias clínicas de pacientes menores de 15 años del Hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa II-2 Santa Rosa II-2, Piura durante el periodo enero 2016 – diciembre 2020. Resultados: Se concluyo que existen factores de riesgo asociados a la aparición de litíasis renal en población pediátrica menor de 15 años del Hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa II-2 Santa Rosa II-2, Piura, el sexo que predomino fue el femenino con el 88.10 % de casos con diagnóstico de litíasis renal, la edad más frecuente se encuentra entre las edades de 5 a 10 años con un 78.57%, una dieta hipersódica en 85.71 %, seguido del IMC y la presencia de recidivas. Conclusiones: Los factores de riesgo de litíasis renal de mayor incidencia fueron: la dieta hipersódica, el IMC, la presencia de recidivas y la edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).