Exportación Completada — 

Diseño de una política pública para optimizar la labor de la Oficina Defensorial La Libertad en el monitoreo de conflictos socioambientales - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar en qué medida el diseño de una política pública servirá para optimizar la labor de la Oficina Defensorial en el monitoreo de los conflictos socio ambientales en el año 2020. Esta investigación de acuerdo a la metodología empleada es de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Hernandez, Claudia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Solución de conflictos
Conflictos laborales
Política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar en qué medida el diseño de una política pública servirá para optimizar la labor de la Oficina Defensorial en el monitoreo de los conflictos socio ambientales en el año 2020. Esta investigación de acuerdo a la metodología empleada es de enfoque cualitativo, de tipo básica y diseño de teoría fundamentada. Las técnicas de recolección de datos aplicadas fueron la entrevista a los comisionados especialistas y el análisis e interpretación de documentos consistentes en normatividad y trabajos de investigación respecto de la intervención de las Defensorías del Pueblo en Colombia y Ecuador. Los resultados permiten concluir que el diseño de una política pública servirá para optimizar el monitoreo realizado; la cual debe poseer un contenido adecuado con un enfoque de derechos humanos e intercultural y lineamientos propios; realizándose un trabajo previo de prevención de conflictos y supervisión del cumplimiento de los acuerdos adoptados por los actores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).