Condiciones de trabajo y calidad de vida laboral de los enfermeros de un hospital de nivel II-2. Lima, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre las condiciones de trabajo y calidad de vida laboral de los enfermeros de un hospital de nivel II-2 en la ciudad de Lima. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, es de tipo básico, correlacional y diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Ortiz, Veronica Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones de trabajo
Calidad de vida
Servicios de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre las condiciones de trabajo y calidad de vida laboral de los enfermeros de un hospital de nivel II-2 en la ciudad de Lima. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, es de tipo básico, correlacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 87 enfermeros de ambos sexos que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, a través de un muestreo no probabilístico, por conveniencia. La técnica de recolección datos fue la encuesta y se empleó dos instrumentos utilizando el cuestionario. Para medir la variable condiciones de trabajo se usó el instrumento autoevaluación de las condiciones de trabajo de los enfermeros en los servicios de alta complejidad de García et al. (2011) y para la calidad de vida laboral fue el cuestionario de CVT-GOHISALO de Gonzales et al. (2010), ambos validados al contexto nacional y de salud. Los resultados presentaron que el 56% de los trabajadores considera que en este hospital las condiciones de trabajo son de nivel bueno, el 43% lo considera de nivel regular y el 1% considera de nivel malo. En cuanto a la calidad de vida de trabajo de los enfermeros, el 64% presentaron un nivel medio, el 1% un nivel bajo y el 35% manifestaron que tenían un nivel de vida laboral alta. Se concluyó que las dos variables de estudio presentan una correlación significativa directa y moderada, por lo que a mejores condiciones de trabajo mayor nivel en la calidad de vida laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).