Análisis constitucional de la Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas y los reglamentos del personal de la Marina de Guerra en relación al derecho del libre desarrollo de la personalidad en la formación de la familia
Descripción del Articulo
En esta tesis comprenderemos los aspectos constitucionales presentados por la Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas y los reglamentos del personal de la Marina de Guerra del Perú que sancionan al personal en actividad de diferente clasificación militar que mantienen relaciones sentime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120641 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120641 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Régimen disciplinario Clasificación militar Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En esta tesis comprenderemos los aspectos constitucionales presentados por la Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas y los reglamentos del personal de la Marina de Guerra del Perú que sancionan al personal en actividad de diferente clasificación militar que mantienen relaciones sentimentales, situación que viene afectando el derecho de elegir con quien contraer matrimonio como parte del derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, realidad que se contrasta con las teorías, doctrina y jurisprudencia nacional e internacional, así como también se puede apreciar una tendencia al cambio en el derecho militar internacional; asimismo, se ha recogido información de expertos en materia constitucional, laboral y de familia; así como del personal en actividad de distinta clasificación militar involucrado y no involucrado, que a través de las entrevistas y encuesta nos muestran como en la actualidad se viene afectando los derechos fundamentales, en contrario de la práctica de la igualdad y no discriminación para estos grupos involucrados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).