Defensa ineficaz y su incidencia en la vulneración de los derechos fundamentales en el juzgado de investigación preparatoria, Chepén ,2022

Descripción del Articulo

La investigación realizada se enfocó en determinar la incidencia de la defensa ineficaz en la vulneración de los derechos fundamentales en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Chepén 2022. Continuando, la metodología empleada fue un enfoque cualitativo, de tipo básica y con un diseño de teorí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Altamirano, Marycielo Kamelit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos fundamentales
Vulneración de derechos
Juzgamiento anticipado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación realizada se enfocó en determinar la incidencia de la defensa ineficaz en la vulneración de los derechos fundamentales en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Chepén 2022. Continuando, la metodología empleada fue un enfoque cualitativo, de tipo básica y con un diseño de teoría fundamentada, el escenario de estudio fue la provincia de Chepén-La Libertad, para la recolección de datos se utilizó la entrevista en profundidad. De los resultados obtenidos se pudo apreciar que existen varios casos donde la principal causa de la defensa ineficaz es la escasa preparación de los abogados, la falta de experiencia en la praxis y la falta de especialización penal, argumentación jurídica y procesal penal. Se concluyo que la defensa ineficaz incide de forma perjudicial, vulnera los derechos fundamentales de los procesados, debido a que los investigados no cuentan con abogado defensor especializado en materia penal, además se demostró que el sistema de defensa legal de nuestro país, no es controlado ni regulado adecuandamente, y lo recomendable es que el ministerio de justicia pueda crear una norma que exija que quien ejerza la defensa penal, tenga una especialidad en la materia penal o procesal penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).