Impacto de las estrategias comerciales en la decisión de compra de clientes en una galería de arte, Trujillo 2025
Descripción del Articulo
Debido al rápido desarrollo de mercados, los clientes se han vuelto más exigentes al momento de adquirir un producto o servicios siendo necesario generar estrategias que capten su atención y conviertan del proceso de compras un momento placentero y por ende favorable para la empresa, estas variables...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170464 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170464 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arte Marketing Consumidor Galería de arte Adquisiciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Debido al rápido desarrollo de mercados, los clientes se han vuelto más exigentes al momento de adquirir un producto o servicios siendo necesario generar estrategias que capten su atención y conviertan del proceso de compras un momento placentero y por ende favorable para la empresa, estas variables están alineadas con la meta 8.3 del objetivo de desarrollo sostenible 8 que impulsó a promover políticas que fortalecieron el crecimiento y expansión de pequeñas empresas creando oportunidades laborales y el crecimiento de la economía local. Tuvo como objetivo determinar el impacto de las estrategias comerciales en la decisión de compra de clientes en una galería de arte, Trujillo 2025. Metodológicamente fue básico, cuantitativo, no experimental, correlacional y de corte transversal. La población conformada por 50 clientes constituyó una muestra censal, obteniendo una base de datos mediante cuestionarios. Los resultados demostraron que, las estrategias comerciales influyen de manera positiva moderada en la decisión de compra de clientes en una galería de arte, así lo expresó el coeficiente Rho de Spearman (r=0.624) y se concluyó que al implementar estrategias comerciales potencian directamente la adquisición de productos demostrando ser una influencia significativa por ello se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la alternativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).