Influencia de la ceniza de carbón vegetal en las propiedades del Concreto f´c = 210 kg/cm2 en el barrio centenario, Huaraz, Ancash – 2021
Descripción del Articulo
En este presente trabajo su objetivo principal fue dar a conocer un aditivo natural (ceniza de carbón vegetal), la cual se utilizaría en la construcción de infraestructuras para una mejora en la resistencia de estas, sabiendo que hoy en día esto no es aplicado por falta de investigaciones. Esta inve...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65536 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65536 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia de materiales Resistencia mecánica Diseño sísmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En este presente trabajo su objetivo principal fue dar a conocer un aditivo natural (ceniza de carbón vegetal), la cual se utilizaría en la construcción de infraestructuras para una mejora en la resistencia de estas, sabiendo que hoy en día esto no es aplicado por falta de investigaciones. Esta investigación se desarrolló con el principal propósito de ver el comportamiento del concreto adhiriéndole productos naturales de fácil alcance en la zona, para mejorar las infraestructuras, por lo tanto, se hicieron comparaciones utilizando de referencia los antecedentes. En esta investigación utilizamos una metodología experimental donde se desarrollaron ciertos ensayos: la resistencia a la tracción, resistencia a la compresión y la trabajabilidad a las edades de 7, y 28 días, con un aditivo natural en un concreto patrón de F´c= 210kg/cm2 en donde se utilizó las dosificaciones de 2.5%, 7.5% y 15%. Finalmente, con los ensayos se obtuvo una mejora con el 2.5% de sustitución del cemento por la ceniza de carbón vegetal en el ensayo de resistencia a compresión, sin embargo, en el ensayo a tracción se observó una disminución en la resistencia, así como también disminuyo su trabajabilidad, se recomienda proporciones menores al 2.5% para obtener mejores resultados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).