Estimación del valor económico de los servicios ambientales ofertados por la laguna de Acopía – Cusco

Descripción del Articulo

La investigación permitió constatar la inexistencia de estudios de valoración económica de los servicios ambientales que ofrece la laguna de Acopía. Por tal motivo, no se cuenta con una caracterización de los servicios ambientales, así como, no se tienen valoradas sus funciones. Este espacio natural...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Salinas, Rafael Fernando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99108
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Patrimonio natural
Servicios ambientales
Política pública - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación permitió constatar la inexistencia de estudios de valoración económica de los servicios ambientales que ofrece la laguna de Acopía. Por tal motivo, no se cuenta con una caracterización de los servicios ambientales, así como, no se tienen valoradas sus funciones. Este espacio natural, padece los problemas que afectan a los bienes públicos: degradación por sobreconsumo y carencia de recursos financieros para su sostenimiento; asimismo, se aprecia, la inexistencia de políticas para su conservación. Se utilizó técnicas de valoración económica de los servicios ambientales brindados por la laguna, para estimar la disponibilidad de pago de los usufructuarios de tales servicios; en tal sentido, la investigación es un aporte respecto al uso de metodologías de valoración económica aplicadas a los servicios ambientales que brinda una laguna altoandina. La conclusión principal es, que un 60.31% de los encuestados manifiesta estar dispuesto a pagar por el beneficio recibido del medio natural, en tanto que, un 39.69%, manifiesta no tener razón alguna para pagar por los servicios recibidos. Finalmente, se sugiere poner a disposición de los decisores públicos, tanto la metodología y resultados, en tanto, que la información puede resultar valiosa para formular políticas, en un contexto de necesidad de acciones colectivas sostenibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).