Descripción del turismo de naturaleza y aventura en la laguna de Singrinacocha -distrito de Ocongate, Cusco-2019
Descripción del Articulo
El turismo de naturaleza y aventura es fundamental para el desarrollo del turismo en las localidades donde se tiene una abundante flora y fauna silvestre, actualmente la laguna de Singrinacocha es un lugar en el que es propicio realizar estas actividades. Sin embargo, no está siendo promocionado com...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4265 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4265 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo de aventura Patrimonio natural Ecoturismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00 |
| Sumario: | El turismo de naturaleza y aventura es fundamental para el desarrollo del turismo en las localidades donde se tiene una abundante flora y fauna silvestre, actualmente la laguna de Singrinacocha es un lugar en el que es propicio realizar estas actividades. Sin embargo, no está siendo promocionado como debería ser. El objetivo es conocer el turismo de naturaleza y aventura en la laguna de Singrinacocha del distrito de Ocongate. La metodología utilizada es de tipo descriptivo, tiene un enfoque cuantitativo, el tamaño de la muestra fue de 110 pobladores de la Comunidad de Yanacancha de la Provincia de Quispicanchis y 371 turistas que visitan la Provincia de Quispicanchis a quienes se encuestaron. Cuyos Resultados hallados, sobre la dimensión impacto positivo, a los 110 pobladores, en el indicador impacto positivo el 50.00 % indica que no está ni de acuerdo ni en desacuerdo, el 20.91% de los pobladores indica que está en desacuerdo en la existencia de algún impacto positivo al desarrollarse el turismo de naturaleza. Se llegó a las conclusiones de que el turismo de naturaleza y aventura en la laguna de Singrinacocha, se desarrolla de manera regular debido a que los turistas indican que los impactos negativos por su extensión (medio ambiente) presentes en la actividad turística de naturaleza y aventura la laguna de Singrinacocha el 35.58% de turistas indicó que es regular, sobre los impactos negativos por el momento en que se manifiesta (impacto potencial) en la actividad turística de naturaleza y aventura de la laguna de Singrinacocha el 35.58% de turistas indicó que es regular, y finalmente en la tabla 9 y figura 6 el 54.32% de los pobladores manifestaron que no están, ni de acuerdo ni en desacuerdo sobre el desarrollo de las actividades turísticas, así mismo en la tabla 14 y figura 11 el 47.44% de los turistas manifestaron que no están, ni de acuerdo ni en desacuerdo, debido a que los turistas y pobladores indican que este circuito es ideal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).