Propuesta de gestión municipal para cumplir la política de gestión de riesgos de desastres y cambio climático, Alto Amazonas, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue establecer una propuesta de gestión municipal para cumplir la política de gestión de riesgos de desastres y cambio climático, Alto Amazonas, 2023. El tipo de estudio fue aplicada, cuantitativa con diseño no experimental, transversal, descriptivo-propositivo. La po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121541 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121541 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión municipal Política Riesgos Desastres Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue establecer una propuesta de gestión municipal para cumplir la política de gestión de riesgos de desastres y cambio climático, Alto Amazonas, 2023. El tipo de estudio fue aplicada, cuantitativa con diseño no experimental, transversal, descriptivo-propositivo. La población han sido 74 trabajadores administrativos y 122725 pobladores de la provincia, como muestra se tuvo a los 74 trabajadores administrativos y 383 pobladores de la provincia; se usó como técnica la encuesta, siendo los instrumentos cuatro cuestionarios. Se encontró como resultados, que la gestión municipal para los trabajadores presenta un nivel medio en 59.5 %, para los pobladores un nivel bajo en 57.4 %; la política de gestión de riesgos de desastres y cambio climático para los trabajadores presenta un nivel medio en 52.7 %, para los pobladores un nivel bajo en 65.5 %. Se concluyó que la propuesta de gestión municipal ayuda a cumplir la política de gestión de riesgos de desastres y cambio climático, Alto Amazonas; según la eficiencia con que se desarrolle la misma, se podrá implementar la política para garantizar la seguridad e integridad de la población ante desastres naturales. La propuesta tiene validez de expertos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).