Programa de juegos motores para mejorar la coordinación motora en estudiantes del primer grado de primaria

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada Programa de “juegos motores” para mejorar la coordinación motora en estudiantes del primer grado de primaria de la institución Educativa 3069 - Gimo Don José de San Martin del distrito de Ancón, tuvo como objetivo principal demostrar si el programa juegos motores mejora la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Grey, Wenceslao
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos educativos
Habilidades sociales
Motricidad
Estudiantes de enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada Programa de “juegos motores” para mejorar la coordinación motora en estudiantes del primer grado de primaria de la institución Educativa 3069 - Gimo Don José de San Martin del distrito de Ancón, tuvo como objetivo principal demostrar si el programa juegos motores mejora la coordinación motora en los estudiantes del primer grado de primaria de dicha institución. El método empleado fue el hipotético deductivo, el tipo de investigación fue de nivel explicativo, de enfoque cuantitativo, de diseño cuasiexperimental. La población estuvo conformada por 70 estudiantes (35 del grupo control que eran del 1ro A y 35 del grupo experimental que eran del 1ro B), en el presente estudio se trabajó con el tipo de muestreo no aleatorio porque se aplicó a todos los estudiantes. La técnica empleada para recolectar información fue la observación y el instrumento de recolección de datos fue la Lista de Cotejo. En referencia al objetivo general, los resultados descriptivos evidencian que la mediana de la coordinación motora en el postest es mayor en el grupo experimental que en el grupo de control. Por otra parte, en el pretest el grupo de control se encuentra en el nivel de logro en inicio con el 57,1%, frente al 54,3% del grupo experimental, que también están en este nivel. Asimismo, en el postest se evidencia que el 80,0% del grupo experimental se encuentra en el nivel de logro destacado, en relación al 54,3% del grupo de control que está en el nivel de logro en inicio. Asimismo, los resultados inferenciales permiten concluir que el programa de juegos motores mejora la coordinación motora en estudiantes del primer grado de primaria de la institución Educativa 3069 – Ancón. Lo cual se demuestra con el estadístico U de Mann-Whitney = 2,000; Z = -7,263 y Sig. Asintótica (bilateral) = 0,000 < 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).