Alto índice de violencia contra la mujer en la Provincia de Alto Amazonas 2021–2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar los motivos que exista un Alto índice de violencia contra la mujer en la provincia de Alto Amazonas 2021–2022. El tipo de investigación es básico de nivel descriptivo de corte transversal con enfoque cualitativo de diseño inve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132175 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132175 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Violencia Fìsica Psicológica Sexual Mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar los motivos que exista un Alto índice de violencia contra la mujer en la provincia de Alto Amazonas 2021–2022. El tipo de investigación es básico de nivel descriptivo de corte transversal con enfoque cualitativo de diseño investigación no experimental. El escenario de estudio fue en la Fiscalía, sede del Ministerio Público adscrita al distrito fiscal de Alto Amazonas. Los participantes fueron profesionales versados en derecho. La técnica de recolección de datos fue mediante entrevista interactiva y el instrumento fue cuestionario. Los resultados muestran que las causa por los cuales existe un alto índice de violencia contra la mujer son los efectos del alcohol, abuso de sustancias, haber vivido situaciones de violencia en su niñez, desigualdad de género, normas culturales y sociales, factores económicos, educación y concienciación insuficientes, problemas de salud mental, Estructuras Legales y Políticas Inadecuadas. Se concluye que el alto índice de violencia contra la mujer es debido a factores sociales abuso de sustancias, haber vivido situaciones de violencia en su niñez, desigualdad de género, factores económicos, bajo nivel de educación, factores, estructuras legales y políticas inadecuadas. Además, las mujeres no tienen discernimiento de que son violentadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).