La sobrecarga y la empatía del cuidador: La personalidad como variable moderadora en cuidadores de centros de acogida del norte peruano
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar si la personalidad modera la relación entre la sobrecarga y la empatía. Se evaluó a 104 cuidadores de centros de acogida del norte peruano. Para su aplicación se utilizó los cuestionarios: Cuestionario Zarit Burden Interview (ZBI) para medir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147847 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Variable moderadora Personalidad Sobrecarga laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar si la personalidad modera la relación entre la sobrecarga y la empatía. Se evaluó a 104 cuidadores de centros de acogida del norte peruano. Para su aplicación se utilizó los cuestionarios: Cuestionario Zarit Burden Interview (ZBI) para medir la sobrecarga, la escala breve del Big Five Inventory-15 para medir la personalidad y el Índice de Reactividad Interpersonal (IRI) – Davis (1980) para medir la empatía. Para el método de análisis se optó por el programa Jamovi, para hallar la validez y la confiabilidad de cada instrumento, además, del programa JAMOVI para determinar si las variables de personalidad moderan la relación entre las variables. Los resultados muestran, que la experiencia de sobrecarga conduce a una menor empatía en los cuidadores que poseen una alta responsabilidad y neuroticismo. Finalmente, se concluye que la personalidad modera la relación entre la sobrecarga y la empatía a través de los rasgos de personalidad: afabilidad, neuroticismo, apertura y responsabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).