Exportación Completada — 

Artes plásticas en la inteligencia emocional de los estudiantes de 6° de Primaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar los efectos que tienen la aplicación del programa de las artes plásticas en el desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes del sexto grado de primaria del distrito de Villa el Salvador, 2018. Para tal fin, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garibay Quispe, Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte
Plástica
Inteligencia
Emocional
Autoconocimiento
Autocontrol
Automotivación
Empatía
Habilidad
Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar los efectos que tienen la aplicación del programa de las artes plásticas en el desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes del sexto grado de primaria del distrito de Villa el Salvador, 2018. Para tal fin, en un primer momento se acudió a la revisión de las principales fuentes vinculantes a las variables de interés; así, para el estudio de la inteligencia emocional se toma en cuenta a Baron (1997), así también a Bisquerra (2003), del mismo modo a Goleman (1995). Por consiguiente, en el presente estudio se consideran las dimensiones de Daniel Goleman por ser una teoría desarrollada y amplia, estas dimensiones son: el autoconocimiento, autorregulación, automotivación, empatía y habilidades sociales. Con respecto a la variable del programa de artes plásticas, se asumió los aportes teóricos de Paronzini (2012) y Num (1992). La metodología que se emplea se orienta dentro del paradigma positivista, enfoque cuantitativo, con un diseño pre-experimental de nivel aplicativo. La población comprendida es de 101 estudiantes, siendo la muestra significativa de 25 estudiantes del sexto grado del distrito de Villa el Salvador. Como principal técnica se utilizó encuesta mediante el Test de inteligencia emocional, la modalidad del uso será un pre test un post - test en la investigación. En conclusión aplicando del programa de las artes plásticas tuvo efectos significativos en la inteligencia emocional de los estudiantes de la institución educativa y este trabajo de investigación aportará nuevas propuestas para aplicar las artes plásticas en el desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).