Efectividad Organizacional De COFOPRI Y La Integración Económica De Los Beneficiarios Del Distrito De Huanta, 2018.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo el objetivo general de determinar y analizar si la efectividad organizacional de COFOPRI promueve adecuada y significativamente la integración económica de los beneficiarios del Distrito de Huanta 2018. La investigación tiene un enfoque mixto, tipo no experimental y diseño de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romaní Tello, Oscar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad Organizacional
COFOPRI
Integración Económica
Beneficiarios
Formalización De La Propiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo el objetivo general de determinar y analizar si la efectividad organizacional de COFOPRI promueve adecuada y significativamente la integración económica de los beneficiarios del Distrito de Huanta 2018. La investigación tiene un enfoque mixto, tipo no experimental y diseño de triangulación concurrente. Se tomó como muestra cuantitativa a 381 pobladores y beneficiarios; como muestra cualitativa a 10 trabajadores de COFOPRI; se elaboraron dos instrumentos válidos y confiables (cuestionario y guía de entrevista), los mismos que permitieron recabar los datos de las variables estudiadas, analizándose con el Excel y SPSS23. Se obtuvo que el 82.5% de los pobladores y el 82.3% de los beneficiarios consideran que están de acuerdo en que la efectividad organizacional de COFOPRI promueve significativamente y en forma adecuada la integración económica de los beneficiarios del Distrito de Huanta 2018; con ello se acepta la hipótesis de investigación. COFOPRI realizó la más importante de sus reformas institucionales, diseñando un nuevo sistema de formalización de la propiedad seguro, ágil y de rápida aplicación; como consecuencia de la identificación de diversos problemas, fueron necesarios cambios en los procedimientos tradicionales de titulación. Las acciones de COFOPRI mejoran la calidad de vida del poblador en el ámbito urbano, significando un éxito cuantitativo a nivel de predios registrados integrando grandes extensiones de terreno a la ciudad, potenciando el uso de la propiedad como garantía para el acceso a mecanismos formales de crédito e incrementando el valor de mercado de las viviendas susceptibles a ser tranzadas o utilizadas como garantías hipotecarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).