Análisis del tratamiento periodístico sobre la candidatura de Keiko Fujimori y Pedro Castillo en Perú 21 abril y mayo 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, analizar el tratamiento periodístico sobre la candidatura de Keiko Fujimori y Pedro Castillo en Perú 21 abril y mayo 2021. El enfoque fue cualitativo, de tipo básica, nivel hermenéutico y el diseño estudio de caso. Los resultados permitieron conocer que,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99587 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo Comunicación digital Comunicación audiovisual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo, analizar el tratamiento periodístico sobre la candidatura de Keiko Fujimori y Pedro Castillo en Perú 21 abril y mayo 2021. El enfoque fue cualitativo, de tipo básica, nivel hermenéutico y el diseño estudio de caso. Los resultados permitieron conocer que, en el caso de la candidata de Fuerza Popular, los titulares fueron imparciales, porque únicamente informaban y los del candidato de Perú Libre usaban titulares sensacionalistas. Por otro lado, la contextualización de la información fue parcial, porque presentaron para ambos candidatos los hechos de forma cronológica. En la jerarquización de la información, se evidenció mayor relevancia para las noticias de Pedro Castillo, porque se presentaron en páginas impares, tuvieron mayor extensión y fueron ubicadas en el extremo superior izquierdo. Mientras que, las noticias de Keiko Fujimori no cumplieron con estas características. Por último, las noticias del candidato mostraron mayormente fuentes especializadas y las de Keiko Fujimori fueron secundarias y oficiales. Se concluyó que, las noticias de los dos candidatos presentaron coincidencias, porque ofrecieron cronología. En los tipos de titulares, jerarquización de la información y tipos de fuentes, tuvieron un distinto resultado, porque el diario tuvo inclinación política a favor de la candidata Keiko Fujimori. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).