Engagement y resiliencia en trabajadores de empresas contratistas de telecomunicaciones en Lima Norte 2017
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo principal determinar la correlación entre el engagement y la resiliencia en trabajadores de empresas contratistas de telecomunicaciones de manera general y a su vez por dimensiones. De esta manera la investigación tuvo que focalizarse de manera cuantitativa, de tipo tra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11327 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11327 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Engagement Resiliencia Telecomunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo principal determinar la correlación entre el engagement y la resiliencia en trabajadores de empresas contratistas de telecomunicaciones de manera general y a su vez por dimensiones. De esta manera la investigación tuvo que focalizarse de manera cuantitativa, de tipo transversal y nivel descriptivo, por lo que se logró conocer las variables y sus dimensiones a través de un diseño no experimental, con un corte transversal. La muestra probabilística constaba de 169 trabajadores de distintas jerarquías, edades y de ambos sexos que laboran en la empresa de telecomunicaciones. Para medir el engagement se utilizó el instrumento “Utrecht Work Engagement Scale” de Schaufeli & Bakker y la resiliencia con la “Escala de Resiliencia de Wagnild y Young”. Los resultados mostraron que las mujeres se encuentran con un nivel bajo de engagement y resiliencia con un puntaje mayor al (50%) solo un tercio de las mujeres que laboran por más de 7 años en la empresa se encuentran con un nivel alto respecto a las variables. En cuanto a las dimensiones como Ecuanimidad y Confianza en sí mismo, se posicionan en un nivel bajo con un puntaje mayor al (40%), por otro lado las dimensiones Dedicación y Absorción mostraron una insatisfacción de (50%) lo que indicaría la falta de asociación al trabajo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).