Liderazgo pedagógico de los directivos - Una mirada desde las instituciones educativas públicas

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Liderazgo Pedagógico de los directivos - Una mirada desde las Instituciones Educativas públicas, tuvo como objetivo general analizar cómo se da el liderazgo pedagógico en los directivos de las instituciones educativas públicas de Lima y provincia. La metodología e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Flores, Liz Erika
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo educativo
Aprendizaje
Calidad educativa
Gestión educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Liderazgo Pedagógico de los directivos - Una mirada desde las Instituciones Educativas públicas, tuvo como objetivo general analizar cómo se da el liderazgo pedagógico en los directivos de las instituciones educativas públicas de Lima y provincia. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, tipo básica y de diseño estudio de casos, con el fin de lograr dicho objetivo se aplicó técnicas e instrumentos cualitativos como la entrevista y la guía de preguntas, así como la observación y un registro del mismo. De acuerdo a los resultados más importantes se llegó a la siguiente conclusión: que el liderazgo pedagógico en los directivos de las instituciones pública de Lima y provincia está orientado en una continua mejora, ya que tienen nociones de cuáles son las características de un líder pedagógico debido a las acciones que manifiestan, además buscan mejorar las metas de aprendizaje en las instituciones que laboran a través de gestiones, de igual manera procuran que los recursos de la institución estén alineados con las metas y objetivos planteados, además participan en la enseñanza y planificación del currículo, buscan e implementan estrategias para mejorar y desarrollar el aprendizaje de sus docentes, a su vez que mantienen un ambiente seguro y de soporte dentro y fuera del aula para el bienestar de los estudiantes y docentes con la finalidad de mejorar la calidad educativa en la institución educativa. Sin embargo, aún se observan debilidades en cuanto a la realización de la retroalimentación y reflexión de la enseñanza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).