Tic en salud y calidad de servicio en un hospital en San Juan de Lurigancho - 2023

Descripción del Articulo

La problemática que genera la comunicación entre paciente-galeno se ha visto cada vez más alterada por la gran afluencia a los nosocomios; por lo que la los servicios que se le brinda a los pacientes se vuelve cada vez más caótica, frente a esta realidad, surge una herramienta, las TIC, que de algun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Nuñez, Maria Claudia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accesibilidad a los servicios
Calidad de servicios
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La problemática que genera la comunicación entre paciente-galeno se ha visto cada vez más alterada por la gran afluencia a los nosocomios; por lo que la los servicios que se le brinda a los pacientes se vuelve cada vez más caótica, frente a esta realidad, surge una herramienta, las TIC, que de alguna manera a contribuido a mejorar y facilitar los servicios. Objetivo: Determinar la relación entre las TIC en salud y la calidad de servicio en un Hospital de San Juan de Lurigancho-2023. Método: La indagación básica, no experimental, transeccional, correlacional, contó con 80 trabajadores de salud asistencial para responder a dos cuestionarios, el primero que midió el uso de las TIC en el ámbito de salud y el otro que midió la calidad quereciben los pacientes. Resultados: Los resultados evidenciaron una relación altamente significativa entre las TIC en salud y ya calidad de los servicios prestados(0,754**), así mismo, se halló una relación importante entre las TIC en salud y cadauna de las dimensiones de satisfacción del usuario. Conclusión: El uso de las TICen el contexto de la salud cumple un rol importante y se relaciona fundamentalmente con la satisfacción de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).