Capacidades coordinativas categoría Sub 10 de las academias de fútbol de Huamachuco-Trujillo Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo se investigación tienecomo título Capacidadescoordinativasen la categoría sub10 de las academias de fútbol de Huamachuco. Este estudio es descriptivo, teniendo como técnica e instrumentos de evaluación el test de coordinación. La muestra empleada fue de 61 deportistas. Lo cual se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Cruzado, Ronald Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidades coordinativas
Coordinación global
Coordinación óculo - manual
Coordinación óculo - podal
Coordinación cefálica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:El presente trabajo se investigación tienecomo título Capacidadescoordinativasen la categoría sub10 de las academias de fútbol de Huamachuco. Este estudio es descriptivo, teniendo como técnica e instrumentos de evaluación el test de coordinación. La muestra empleada fue de 61 deportistas. Lo cual se obtuvo en la coordinación global el 56% se encuentra en un nivel regular; así mismo en la coordinación manual el 61% se encuentra en un nivel regular. Como tercer test de coordinación óculo podal se diagnosticó que el 48%está en un nivel regular y en la última aplicación del test de coordinación óculo cefálico el 46% se encuentran en nivel regular. Luego de los resultados se llegó a la conclusión genera; que los deportistas de la categoría sub 10 de las academias de Huamachuco, en su mayoría presentan un nivel regular de las capacidades coordinativas, es por ello se deben de potenciar día a día con una planificación adecuada para la mejora de los individuos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).