Aplicación del lean manufacturing para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa Alicorp S.A.A, Callao, 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis trata sobre la aplicación del Lean Manufacturing en la empresa Alicorp S.A.A. y es de enfoque cuantitativo, cuyo objetivo es determinar que la “aplicación del Lean Manufacturing mejora la productividad en el almacén de la empresa Alicorp S.A.A., Callao, 2018 La población y la muest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31041 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31041 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Lean Manufacturing Productividad Eficiencia Eficacia Almacén https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente tesis trata sobre la aplicación del Lean Manufacturing en la empresa Alicorp S.A.A. y es de enfoque cuantitativo, cuyo objetivo es determinar que la “aplicación del Lean Manufacturing mejora la productividad en el almacén de la empresa Alicorp S.A.A., Callao, 2018 La población y la muestra son iguales por ende la investigación es del tipo pre experimental, la población está constituida por el total de proveedores atendidos en 30 días laborales, periodo en el cual se recolectará datos de los colaboradores involucrados en el área de almacén. Las técnicas de recolección son: la Observación, base de datos otorgados por la empresa Alicorp S.A.A. y check list para medir el nivel de las 5´S antes de la implementación en el área de almacén. Los datos fueron analizados mediante el software IBM SPSS Statistics, con lo cual se realizó la contratación de la hipótesis general y las específicas. En conclusión, se determinó que la aplicación del Lean Manufacturing mejora la productividad en el almacén de la empresa Alicorp S.A.A. en un 40%, esta variación se presenta gracias a la correcta implementación de las 5´S, el Just in time y el Kaizen. Con respecto a la eficiencia lo que antes se tenía un índice de 0.83, actualmente el índice es de 0.98 por lo que se puede concluir que la eficiencia ha mejorado en un 16%, la eficacia antes era de un 0.53 y que actualmente representa un 0.86, por lo se puede inferir que la eficacia ha mejorado en un 32%. Se recomienda la implementación del Lean Manufacturing en el área de almacén de las diferentes empresas con la finalidad de evaluar y reafirmar la influencia importante de dicha variable. Además, se sugiere la implementación en las diferentes áreas de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).