Riesgo ocupacional y absentismo laboral del personal administrativo de la Universidad Politécnica Salesiana de Guayaquil - Ecuador, 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación buscó determinar la relación entre riesgo ocupacional y el absentismo laboral en el personal administrativo de la Universidad Politécnica Salesiana en la ciudad de Guayaquil, 2019. Se empleó metodología cuantitativa, descriptiva correlacional. Para la debida recolección de datos s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46370 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo ocupacional Personal administrativo Absentismo laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Esta investigación buscó determinar la relación entre riesgo ocupacional y el absentismo laboral en el personal administrativo de la Universidad Politécnica Salesiana en la ciudad de Guayaquil, 2019. Se empleó metodología cuantitativa, descriptiva correlacional. Para la debida recolección de datos se usó el cuestionario estructurado sobres las variables riesgo ocupacional y el absentismo laboral del personal administrativo, ambos instrumentos fueron validados bajo criterios de expertos y sometidos a pruebas de confiabilidad. Se aplicó a 108 empleados del área administrativo. La variable riesgo ocupacional constó de las siguientes dimensiones: condiciones de seguridad, ambiente físico de trabajo y carga de trabajo con un total de 20 ítems. La variable absentismo laboral constó de las siguientes dimensiones: actitud de trabajo, riesgos ergonómicos y riesgos psicosociales con un total de 20 ítems. Se inició con la hipótesis de que el riesgo ocupacional se relacionó con el absentismo laboral del personal administrativo, se puedo observar en los resultados obtenidos una correlación entre las variables riesgo ocupacional y absentismo laboral, el 96,30% de los encuestados menciona que no hay un nivel alto de riesgo ocupacional, también se observó que el 3,70% de los encuestados indicaron un nivel medio en absentismo laboral. Esto se corroboró mediante la prueba de Spearman aplicada a la muestra donde se obtuvo (rho= ,576 p=.000). Donde finalmente se demostró que si existe una relación significativa entre ambas variables. Mientras menos riesgo ocupacional exista, se disminuirá considerablemente el absentismo laboral, esto se pudo corroborar con los antecedentes y las teorías relacionadas al tema, lo cual indicó que los directivos deben emprender programas para disminuir riesgos ocupacionales que conlleven al absentismo laboral, evitando así pérdidas para la institución. Se concluyó que existió relación media entre el riesgo ocupacional y el absentismo laboral del personal administrativo de la Universidad Politécnica Salesiana en la ciudad de Guayaquil: mientras menos riesgo ocupacional exista, se disminuirá considerablemente el absentismo laboral, esto lo corroboramos con los antecedentes y las teorías relacionadas al tema, demostrando que se deben poner más atención en el riesgo ocupacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).