Efectos de las medidas socioeducativas aplicadas a los infractores en la comisión del delito de robo agravado, Lima 2019
Descripción del Articulo
En los últimos años la inseguridad se ha ido incrementando considerablemente en nuestro país, teniendo como principales protagonistas a los adolescentes que cometen hecho delictivos, teniendo mayor incidencia en delitos como el robo agravado, los adolescentes aprovechando su minoría de edad contravi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52975 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52975 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pena privativa de libertad Derechos humanos - Perú Delitos (derecho penal) - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En los últimos años la inseguridad se ha ido incrementando considerablemente en nuestro país, teniendo como principales protagonistas a los adolescentes que cometen hecho delictivos, teniendo mayor incidencia en delitos como el robo agravado, los adolescentes aprovechando su minoría de edad contravienen la ley penal, lo que conlleva a que estos sean susceotibles de una medida socioeducativa con la finalidad de rehabilitarlos y no vuelvan a reincidir en este accionar. Las medidas socioeducativas reguladas en nuestro Codigo de niños, niñas y adolescentes resultan ineficaces, ya que no cumplen su finalidad que es el de resocializar y rehabilitar al adolescente por la deficiencias que presentan. Por otro lado se utilizo el método inducttivo para asi poder generalizar los onceptos que se han desarrollado en el presente trabajo de investigación, es asi que con el método deductivo se lograra obtener conclusiones de especificas de diferentes fuentes de información. Finalmente, se debe tener en cuenta la problemática señalada para lograr una correcta aplicación de las medidas socioeducativas y cumplir la finalidad de resocialziar al adolescente infractor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).