Estrategia didáctica del cuenta cuentos para mejorar la comprensión de textos orales en los estudiantes del primer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 11003 Karl Weiss de Chiclayo - 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio ha tenido como objetivo general, determinar la influencia de la Estrategia del cuentacuentos en la mejora de comprensión de textos orales en los estudiantes del primer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 11003 Karl Weiss de Chiclayo - 2015. La población est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esteves Vega, Rosmery Nathali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
programa
dimensiones
indicadores
cuentacuentos
comprensión
textos orales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio ha tenido como objetivo general, determinar la influencia de la Estrategia del cuentacuentos en la mejora de comprensión de textos orales en los estudiantes del primer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 11003 Karl Weiss de Chiclayo - 2015. La población estuvo conformada por 100 estudiantes, de los cuales se trabajó con una muestra de 24 estudiantes (Grupo Experimental) y otros 23 estudiantes (Grupo Control), seleccionados con la técnica aleatoria. A ambos grupos se les aplicó como instrumento el Test de comprensión de textos orales evaluando la Competencia de comprensión de textos orales en el área de comunicación (Pre Test), luego se aplicó la estrategia del cuentacuentos y finalmente un Post Test del mismo instrumento; el cual permitió evaluar el nivel de comprensión de textos orales de los estudiantes. Pero para la utilización de dicho instrumento fue necesario someterlo rigurosamente a Prueba Piloto y a Prueba de Alfa de Cronbach, para su respectiva validación y confiabilidad. La media aritmética del Pre y Post Test confirman la eficacia y eficiencia de la estrategia del cuentacuentos aplicado a los veinticuatros: Deficientes resultados en los niveles de comprensión de textos orales en el Pre Test; pero después de la aplicación de la estrategia con 15 sesiones desarrolladas activa, afectiva y cooperativamente. Se lograron resultados óptimos en los niveles de comprensión de textos orales en la prueba de Post Test, con 26 puntos de promedio. La interpretación de los resultados efectuada a la luz de los constructos científicos de los psicopedagogos permite determinar la estrategia del cuentacuentos mejora la comprensión de textos orales potenciando el desarrollo cognitivo y social de los estudiantes. La contrastación teórica de la hipótesis y la discusión de los resultados confirman el valor pedagógico de la estrategia aplicada y verifican la necesidad de la difusión y ampliación del trabajo experimental en nuevos ámbitos educativos; favoreciendo la formación integral de los educando y su correcta inserción a la vida social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).