Ansiedad e información preoperatoria (APAIS) en pacientes con indicación de cirugía electiva atendidos en el Hospital Cayetano Heredia, Piura, 2018
Descripción del Articulo
Introducción: El acto quirúrgico supone un acontecimiento vital importante para el paciente, el cual conlleva un compromiso para la unidad biopsicosocial del individuo que se manifestará de formas diversas, al margen en muchos casos del grado de desarrollo y maduración de la persona. Objetivo: Deter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26777 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26777 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Preoperatoria Información Preoperatoria Cirugía Electiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Introducción: El acto quirúrgico supone un acontecimiento vital importante para el paciente, el cual conlleva un compromiso para la unidad biopsicosocial del individuo que se manifestará de formas diversas, al margen en muchos casos del grado de desarrollo y maduración de la persona. Objetivo: Determinar la frecuencia de ansiedad e información preoperatoria (APAIS) en pacientes con indicación de cirugía electiva atendidos en el Hospital Cayetano Heredia, Piura, 2018. Metodología: Estudio retrospectivo, analitico, de corte transversal. Se diseñó una ficha de recolección de datos que sirvió para recolectar las variables sociodemográficas (edad, género, estado civil, procedencia, etc), tipo de cirugía, estancia hospitalaria, nivel de satisfacción y el cuestionario que medió ansiedad preoperatoria “"Ámsterdam preoperative anxiety and information scale" (APAIS). Resultados: De los 176 pacientes con indicación de cirugía electiva, el 60% de mujeres presentaron ansiedad preoperatoria, la mediana de edades de aquellos pacientes que presentaron ansiedad preoperatoria fue de 29 años, el 54% de los pacientes que presentaron ansiedad preoperatoria eran convivientes, el tipo de cirugía electiva más frecuente en los pacientes con ansiedad preoperatoria fue la colecistectomía laparoscópica con un 49,1%, la estancia hospitalaria más frecuente en los pacientes con ansiedad preoperatoria fue de 24 a 48 horas con un 68,4%, el 59,6% de los pacientes con ansiedad preoperatoria manifestaron sentirse muy satisfechos con la información brindada, como se indica en la tabla. Conclusión: La frecuencia de ansiedad preoperatoria fue de 64,8% y el nivel de satisfacción respecto a la información preoperatoria fue 90,3% en los pacientes con indicación de cirugía electiva atendidos en el Hospital Cayetano Heredia, Piura, 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).