Sustitución parcial del agregado grueso con cerámica reciclada para el comportamiento estructural de una vivienda aporticada, Santa Rosa, Jicamarca 2024

Descripción del Articulo

La investigación “Sustitución parcial del agregado grueso con cerámica reciclada para el comportamiento estructural de una vivienda aporticada, Santa Rosa, Jicamarca 2024” busca determinar la viabilidad de reemplazar parcialmente el agregado grueso por cerámica reciclada en viviendas aporticadas. Su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Huaman, Mary Carmen, Palomino Almeida, Juan Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales de construcción
Tecnología de materiales
Reciclaje
Pruebas mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación “Sustitución parcial del agregado grueso con cerámica reciclada para el comportamiento estructural de una vivienda aporticada, Santa Rosa, Jicamarca 2024” busca determinar la viabilidad de reemplazar parcialmente el agregado grueso por cerámica reciclada en viviendas aporticadas. Surge ante la acumulación de residuos cerámicos en la construcción, proponiendo una solución sostenible que minimice el impacto ambiental y aproveche mejor los recursos naturales.Es un estudio aplicado, de enfoque cuantitativo y diseño cuasi- experimental. Se elaboraron mezclas de concreto con 0% (patrón), 4%, 9% y 12% de cerámica reciclada, evaluando su resistencia a compresión y flexión a los 7, 14 y 28 días de fraguado. El diseño con 4% mostró la mayor resistencia a compresión tras 28 días, superando al patrón, lo que lo posiciona como el más eficiente.Se realizó además un análisis estructural con ETABS, siguiendo la Norma Técnica E.020 del RNE, verificando la viabilidad sísmica del diseño con agregado reciclado. Los resultados confirmaron que la estructura cumple con los requisitos sismorresistentes.Se concluye que el uso de cerámica reciclada como sustituto parcial del agregado grueso es una opción técnica, económica y ambientalmente viable para la construcción sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).