Roles de la mujer del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres - Juntos, en el Distrito de Pucará 2018

Descripción del Articulo

El presente investigación que lleva de título: Roles de la mujer del programa nacional de apoyo directo a los más pobres - juntos, en el Distrito de Pucará 2018, se propone como objetivo general describir las características de los roles de la mujer del programa nacional de apoyo directo a los más p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Félix Bernardo, Sandy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Roles De La Mujer
Programa Juntos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente investigación que lleva de título: Roles de la mujer del programa nacional de apoyo directo a los más pobres - juntos, en el Distrito de Pucará 2018, se propone como objetivo general describir las características de los roles de la mujer del programa nacional de apoyo directo a los más pobres Juntos del distrito de Pucará 2018, de la misma manera la investigación utilizo un diseño de estudio descriptivo simple, para ello se aplicó una encuesta a 180 mujeres que se toma como muestra dentro del distrito de Pucara, logrando un principal resultado donde el nivel de confiabilidad, aplicando el alfa de Cronbach es de 0.733 lo cual muestra un nivel de aceptación del estudio. A demás se observa que el programa nacional de apoyo directo a los más pobres juntos, ha cambiado el rol familiar de la mujer mejorando la capacidad por la atención y cuidado de sus hijos en alimentación, salud y educación, del mismo modo el programa ha propiciado ampliar sus posibilidades económicas mostrando interés e iniciativa para invertir un porcentaje de sus ingresos en actividades productivas, así mismo ha influido en la participación de las mujeres en las organizaciones sociales de su comunidad tanto comunales, organizaciones productivas, programas sociales y otros. Es así Al analizar la aplicación de los roles de la mujer del distrito de Pucará, de acuerdo a su dimensión de rol familiar, manifestaron que un 42%(bastante) atienden a sus hijos en sus necesidades diarias, realizan actividades productivas o económicas que generan ingreso a su hogar un 31% presenta una escala de bastante y sobre la dimensión del rol comunal con sus respectivos indicadores de participación activa en las organizaciones comunales las madres encuestadas responden que es bastante (39%) del mismo modo el indicador de lidera o dirige organizaciones sociales de su comunidad respondieron que el 32% lo hace de manera regular y el 20% su participación es bastante el 12% es muy poco la participación con líder de organizaciones comunales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).