Sistema home smart a través de energía solar para simplificar la interacción de personas con discapacidad de locomoción

Descripción del Articulo

Sin duda vivimos en una época en la que el hombre moderno se ve abrumado por multitud de obligaciones profesionales y personales. El propósito del trabajo de investigación es simplificar la interacción de personas con discapacidad de locomoción a través de energía solar, la metodología adoptada fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villena Cabrera, Hugo Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arduino (Controladores programables)
Personas con discapacidad
Android (Recurso electrónico)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Sin duda vivimos en una época en la que el hombre moderno se ve abrumado por multitud de obligaciones profesionales y personales. El propósito del trabajo de investigación es simplificar la interacción de personas con discapacidad de locomoción a través de energía solar, la metodología adoptada fue la de XP, el tipo de estudio es Cuantitativo es aplicado y diseño pre experimental. Se ha desarrollado una aplicación en plataforma Android, el propósito de este trabajo es demostrar lo eficiente que es la gestión de un 'home smart', usamos una placa arduino que acepta "comandos" para simplificar la interacción de personas con discapacidad de locomoción para encender y apagar luces, abrir y cerrar puertas y ventanas a través de la aplicación de Android. Los resultados demostraron que la satisfacción de interacción total de los individuos con discapacidad de locomoción con el modelo inicial era de 47 y con el modelo propuesto es de 73, lo que indica que se produjo un aumento en la satisfacción. Como conclusión se demostró que el sistema home smart a través de energía solar simplifica la interacción social de las personas con discapacidad de locomoción; lo cual valida nuestra hipótesis alterna y rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).